Quiénes somos
A partir de 2025, somos un espacio de educación escolar que nace desde un jardín infantil…
El jardín infantil Mis Niños Felices, nace en 1990, en búsqueda de una Educación de calidad, no encontrada en el sector, de una madre profesora y educadora, para sus propios hijos. El jardín infantil, inspirado en la filosofía Reggio Emilia, creció tanto en todas sus dimensiones, que, escuchando a los niños, niñas y familias, fundó en 2016, Arrayán San Miguel, un especial espacio educativo para enseñanza básica, inspirado en la misma filosofía educativa. Arrayán, un espacio que promueve el crecimiento en bienestar integral, potenciando los 100 lenguajes, en un proyecto interrelacionado entre todas las experiencias, así como entre las experiencias sociales y desarrollo emocional. Entre las especiales experiencias que se viven, se promueve:
Nuestra pedagogía Mis Niños Felices y Arrayán San Miguel, inspirada en filosofía Reggio Emilia
Mis Niños Felices posee una pedagogía innovadora, la cual se inspira esencialmente en la filosofía educativa Reggio Emilia, nacida en Italia, reconocida como la mejor enseñanza del mundo por la UNESCO.
MNF vive Una pedagogía de la belleza, de la incertidumbre, del profundo respeto por la cultura de la infancia y las inmensas capacidades de los niños/as.
Incorporamos estilos de vida saludables, alimentación lo más natural posible y lo menos procesada posible, pantallas cero en la infancia, entre otros que implican un estilo de vida, volver a lo esencial.
ARTE - CULTURA - LITERATURA - CIENCIA - PENSAMIENTO LÓGICO - DEPORTE - MEDITACIÓN - NATURALEZA Y ECO-EMPATÍA - PROYECTOS - AUTONOMÍA - AUTOCUIDADO - RESPETO - FUNCIONES EJECUTIVAS - MÚSICA - INGLÉS - CUIDADANÍA Y EDUCACIÓN CÍVICA - EMPRENDIMIENTOS - JUEGOS - EDUCACIÓN FINANCIERA - INVESTIGACIÓN Y EXPLORACIÓN - FAMILIA - EDUCACIÓN RESPETUOSA - EDUCACIÓN EMOCIONAL - EDUCACIÓN SOCIAL - AUTOCONOCIMIENTO…¡Y MUCHO MÁS!
CRECIMIENTO SIN PANTALLAS INTERACTIVAS
Momentos
Enseñar para aprender... No dependemos de metodologías ciertas, sino aspiramos a desarrollar en el individuo las capacidades analíticas para comprender el mundo y las capacidades creativas para cambiarlo.
Experiencias
Vivir experiencias que desarrollen nuestras potencialidades y abran espacios para la construcción de nuestras propias identidades e intereses personales, compartiendo con la comunidad la cultura de la infancia.
Visión de infancia
Un niño/a capaz de hacer y deshacer realidades posibles, de construir metáforas y paradojas creativas, de construir símbolos y códigos mientras aprende a decodificar símbolos y códigos...
Documentación
Los procesos de los niños/as no siempre dejan resultados, más siempre dejan HUELLAS. La documentación hace visible lo invisible, el proceso de aprendizaje y la cultura de la infancia a los ojos adultos.
Educación respetuosa
MNF practica la profunda convicción y práctica de la crianza respetuosa basada en el apego, brindando un espacio socioemocionalmente protegido.
Cualquier crianza que provoque estrés a los niños, no posibilita el desarrollo de su cerebro.
Ambiente
El ambiente es el tercer educador. Espacios donde somos invitados a crecer en la mente, en la sensibilidad y en la pertenencia a una comunidad más amplia. Espacios que deben participar y ser solidarios con esa gran alquimia que es crecer en una comunidad.